

ITIENERARIO PERSONAL PARA LA EMPLEABILIDAD I
Tu ruta hacia el éxito profesional

8.5. Contratos de duración determinada, jubilación parcial y relevo

VIDEO

DIAPOSITIVAS
ACTIVIDADES
Actividad 1. El contrato adecuado
Para las siguientes situaciones indica cuál sería el contrato temporal más adecuado:
a) Pilar es contratada en un hotel de la costa para trabajar los meses de julio y agosto pues hay mayor demanda.
b) Sergio es informático y ha sido contratado por un taller de automóviles para que les realice una página web en una semana.
c) María es administrativa en una Asesoría, actualmente se encuentra de baja por maternidad y su empresa contrata a Pedro para que la sustituya. En este caso ¿qué tipo de contrato tendría Pedro?
d) Plásticos Oriol ha iniciado un proceso de selección para cubrir un puesto de ingeniero. Mientras dura el proceso de selección Celia ocupará el mencionado puesto.
Actividad 2. Proceso de selección
¿Es correcta la actuación de la empresa con Celia? ¿Qué puede hacer Celia?
Actividad 3. Encadenamiento de contratos temporales
Actividad 4. Contrato a tiempo parcial vs fijo-discontinuo
De los siguientes trabajadores indica aquellos que se consideran con contrato a tiempo parcial y cuáles con un contrato fijo-discontinuo:
a) Nuria trabaja todos los años los meses de julio y agosto en una heladería de Gandía.
b) Roberto, trabaja en la recolección de alcachofa en los meses de verano y primavera.
Actividad 5. Jubilación parcial
Mónica tiene 63 años y ha decidido jubilarse parcialmente y reducir su jornada un 50%. Su empresa contrata a Sebastián para sustituirla.
a) ¿Qué contrato le realizarán a Mónica y cuál a Sebastián?
b) ¿Cuánto tiempo durará el contrato de Sebastián?
c) ¿Cuál es la jornada mínima y máxima que puede realizar Sebastián?
d) ¿Tiene derecho Sebastián a alguna indemnización al finalizar el contrato? ¿Cuál? ¿Y si al finalizar este contrato convierten a Sebastián en indefinido?