top of page
primeros auxilios.jpg

5ª ETAPA: Primeros auxilios

RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

2. Alcanza las competencias necesarias para la obtención del título de Técnico Básico en Prevención de Riesgos Laborales.

i) Se han identificado las técnicas básicas de primeros auxilios que han de ser aplicadas en el lugar del accidente ante distintos tipos de daños y la composición y uso del botiquín.

CONOCIMIENTOS PREVIOS

  • ¿Qué debemos hacer en primer lugar: atender a un herido o llamar pidiendo ayuda?

  • ¿Cómo podemos comprobar si alguien está consciente o inconsciente? ¿y si respira? ¿y si tiene pulso?

  • ¿Qué es la posición lateral de seguridad y para qué sirve?

  • ¿Cuando debemos emplear la RCP (reanimación cardio-pulmonar)?

  • ¿Es recomendable tapar una herida?

  • ¿Sabríamos decir cómo se clasifican las quemaduras?

  • ¿Es recomendable tapar una quemadura?

  • Tras sufrir una quemadura, ¿es aconsejable lavar con agua la zona afectada?

  • ¿Qué técnicas conocemos para detener una hemorragia?

  • Cuando se sangra por la nariz, ¿es mejor poner la cabeza hacia delante o hacia atrás?

  • ¿Conocemos la diferencia entre fractura abierta o cerrada?

  • ¿Qué es un férula?

  • ¿Por qué se pone el brazo en cabestrillo a quienes sufren una fractura de brazo?

cc.webp

"Contenido digital adscrito a licencia Creative Commons CC Es en las opciones Reconocimietno - No Comercial - Compartir bajo la misama licencia"

  • Twitter - Círculo Negro
  • LinkedIn
  • mail
bottom of page