top of page
justice.jpeg

7.4. Fuentes del derecho del trabajo I

icono video.png

VIDEO

PROFE.png

DIAPOSITIVAS

ACTIVIDADES

Actividad 1. Constitución Española

Debes consultar la Constitución Española (para ello puedes buscarla en Internet o en alguna biblioteca) y responde a las siguientes preguntas:


a) Señala, al menos, 2 derechos fundamentales de los ciudadanos relacionados con el trabajo.

b) ¿Puede un trabajador ser obligado a hacer huelga si quiere trabajar ese día? ¿Puede ser obligado a acudir a trabajar si hay convocada una huelga, y él no quiere ir a trabajar ese día? (Te puede servir de ayuda el artículo 28)

c) ¿Puede cobrar menos, legalmente, una mujer por realizar el mismo trabajo que un hombre? Razona la respuesta. (Te puede servir de ayuda el artículo 14)

Actividad 2. Fuentes del derecho

¿A qué nos referimos cuando hablamos de fuentes del Derecho Laboral?

Actividad 3. Normas europeas

¿Qué diferencias encontramos entre las directivas y los reglamentos de la Unión Europea?

Actividad 4. Normas internacionales

Señala las diferentes normas internacionales que encontramos en el Derecho Laboral e indica qué debe ocurrir para que sean aplicadas en España.

Actividad 5. 23-F

Vamos a visualizar el siguiente vídeo sobre el 23-F:

VER VÍDEO

¿Sabes qué está ocurriendo en el vídeo? ¿Cuándo ocurrió? ¿Quiénes fueron los protagonistas? ¿Cómo terminó todo? ¿Qué hubiera pasado si hubiera terminado de otra forma?

cc.webp

"Contenido digital adscrito a licencia Creative Commons CC Es en las opciones Reconocimietno - No Comercial - Compartir bajo la misama licencia"

  • Twitter - Círculo Negro
  • LinkedIn
  • mail
bottom of page